Ayudas para la realización de programas para la recualificación y el reciclaje profesional

La finalidad de este programa, es la formación temporal, en la que, el aprendizaje y la cualificación se alternen con un trabajo en actividades de interés público o social, que permita la inserción a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes en situación de desempleo de 25 años o más

Beneficiarios:

a) Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo, dependientes o asimiladas a las mismas, cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas Entidades locales.

b) Órganos, organismos autónomos y otros entes públicos.

c) Consorcios con ámbito territorial de actuación en la Comunidad.

d) Asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, con ámbito en la Comunidad.

Requisitos de las actuaciones subvencionables:

  • Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como encontrarse al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones públicas.
  • No encontrarse la persona que ostente la representación legal de la entidad, en los supuestos de incompatibilidad regulados en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla- La Mancha.
  • No hallarse incursa en alguna de las circunstancias contempladas en el artículo 13 apartados 2, 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No haber sido objeto de sanción por resolución administrativa firme o condenada por sentencia judicial firme por llevar a cabo prácticas laborales consideradas discriminatorias por la legislación vigente.
  • No incumplir con los plazos de pago previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

Plazo de presentación de solicitudes: del 3 de junio de 2023 al 31 de julio de 2023

En cuanto a la documentación a aportar,  se requiere de la memoria del proyecto. (Anexo II), del convenio de la agrupación de empresas, en su caso. (Anexo III). Tener el poder bastante y subsistente en derecho que acredite las facultades de representación del firmante de la solicitud para actuar en nombre de la persona jurídica solicitante y la tarjeta de Identificación Fiscal de la entidad, y de los miembros de la agrupación, en su defecto.

En cuanto a los costes, destacar que, los costes de formación dependerán del módulo seleccionado, los costes de gestión, supondrán un 25% de los costes de formación salvo en la fase previa. Además, los costes de contratación de alumnado trabajador variarán en función del SMI 2023.

El plazo de la resolución será de 4 meses una vez haya finalizado el plazo de presentación

https://www.jccm.es/tramites/1007939

Campos de Hellín
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.