El Grupo de Acción Local Campos de Hellín estuvo presente ayer en Casas Ibáñez (Albacete) con motivo de las III Jornadas de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, una cita organizada por la Consejería de Desarrollo Sostenible para seguir construyendo políticas de desarrollo sostenible en el ámbito local.
El encuentro, bajo el lema “Uniendo fuerzas hoy para transformar lo local en red”, reunió a representantes institucionales, entidades locales, asociaciones y agentes del territorio comprometidos con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La jornada contó con la intervención inaugural de la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, quien subrayó la importancia de crear espacios colaborativos para compartir soluciones y retos comunes desde lo local.
Durante la sesión, se presentaron nuevas herramientas para impulsar el trabajo en red y se han desarrollado dinámicas innovadoras como laboratorios de ideas, grabación de pódcast, espacios de networking sostenible y talleres colaborativos, poniendo el foco en el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
Esther Haro informó además sobre las líneas de ayudas dirigidas a entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro, con las que se pretende facilitar la implementación de planes de acción local alineados con la Agenda 2030. Desde 2022 se han destinado casi 500.000 euros a estas convocatorias, y para 2025 ya se ha enviado al Diario Oficial de Castilla-La Mancha la propuesta provisional de nuevos proyectos por valor de 170.000 euros, con cuantías de hasta 10.000 euros por expediente.
Desde el Grupo de Acción Local Campos de Hellín reiteramos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la cooperación territorial como claves para mejorar la vida en nuestros pueblos. Castilla-La Mancha cuenta ya con 172 entidades adheridas a la Red Local 2030, y Albacete destaca con una participación cercana al 90% de sus municipios.



