Fuente-Álamo, 28 de julio de 2025
El Grupo de Acción Local Campos de Hellín ha celebrado esta mañana en Fuente-Álamo el acto de firma de once nuevos contratos correspondientes a sus convocatorias 1/2025 y 2/2025. Estos proyectos, promovidos por empresas privadas y ayuntamientos de la comarca, suponen una inversión conjunta superior al millón de euros y contarán con financiación pública destinada a fomentar el emprendimiento, generar empleo y mejorar servicios esenciales en el medio rural.
El acto ha contado con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el presidente del Grupo de Acción Local Campos de Hellín, Jesús López Higuera; la alcaldesa de Fuente-Álamo, Josefa Montes Marco; representantes institucionales y promotores de los proyectos. Durante su intervención, el consejero ha subrayado el valor de estas iniciativas como herramientas reales para fijar población y dinamizar el tejido económico de los municipios en riesgo de despoblación.

Diversidad y compromiso en los proyectos empresariales
Nueve de los contratos firmados corresponden a iniciativas empresariales muy diversas, impulsadas por autónomos y pequeñas empresas de la comarca. Todas ellas comparten un objetivo común: contribuir al desarrollo local con proyectos viables, sostenibles y con impacto directo en su entorno.
En Albatana, la joven enóloga Jennifer Pérez lidera la ampliación de DP Unique Wines, una microbodega especializada en vinos naturales sin aditivos. El proyecto incluye nueva maquinaria, reforma de instalaciones y el impulso de actividades de enoturismo y formación, consolidando un modelo de negocio rural e innovador.


En Fuente-Álamo, Industrias Lácteas Cerrón, empresa referente en la producción de quesos ecológicos, invertirá en la adquisición de un homogeneizador industrial y en la renovación de sus oficinas y sala de catas, mejorando así su capacidad de innovación y atención al cliente. También en la localidad, se pondrá en marcha una lavandería autoservicio, liderada por una mujer desempleada, que ofrecerá un servicio hasta ahora inexistente en el municipio.




En Ontur, Rosa María Vera López ha promovido la creación de un centro de atención infantil y espacio de ocio educativo para niños y niñas de entre 2 y 12 años. Esta iniciativa, además de facilitar la conciliación familiar, generará empleo femenino y ampliará la oferta de servicios a las familias.


Desde Tobarra, la empresa TOBASYSTEM, S.L., especializada en energías renovables, construirá una nueva nave industrial de 1.000 m² equipada con puente grúa, para una nueva línea de ensamblaje de generadores eléctricos. Por su parte, la textil CONFEYMAS Tobarra, S.L., invertirá en maquinaria avanzada de impresión y equipos informáticos para modernizar su producción y seguir compitiendo a nivel nacional e internacional.


En Isso (Hellín), Industrias Lácteas Hellineras incorporará maquinaria especializada para mejorar el envasado, ventilación y frío en su planta de elaboración artesanal de quesos, mientras que en Ontur se ha firmado un proyecto para ampliar la cobertura de fibra óptica de ultra alta velocidad, conectando el municipio con Fuente-Álamo y favoreciendo la digitalización rural, el teletrabajo y la educación online.




Por último, en Fuente-Álamo se llevará a cabo la modernización de un lavadero de coches, con mejoras en eficiencia energética y renovación de equipamientos, garantizando así un servicio de calidad para vehículos de todo tipo.


Inversión pública y apoyo institucional
A estos proyectos empresariales se suman dos iniciativas municipales: la construcción de una nave destinada a vivero de empresas en Albatana y la adecuación del campo de fútbol de Fuente-Álamo, que permitirán reforzar los servicios locales y fomentar el emprendimiento.




Un compromiso con el desarrollo rural
Todos los contratos firmados están cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Administración General del Estado, a través del programa LEADER del PEPAC 2023-2027.
El acto ha finalizado con la proyección del cortometraje “La casa de Eloy”, una obra dirigida por la cineasta hellinera Marta Ferreras y promovida por la Asociación AFADAFO, que cuenta con el respaldo del Grupo de Acción Local Campos de Hellín. Este corto, premiado en tres festivales internacionales, combina cultura, inclusión y desarrollo rural.



Tras el visionado, las autoridades y asistentes han visitado dos de los proyectos firmantes: la empresa Quesos Cerrón y la nueva lavandería autoservicio de Fuente-Álamo, antes de disfrutar de un aperitivo en el restaurante local El Álamo, como cierre de una jornada en la que se ha puesto en valor el emprendimiento y el compromiso con el territorio.



